LA TORÁ. Parte nº 2

0 comentarioscomentarios para LA TORÁ Parte nº 2 Compartir en Twitter Compartir en Facebook Menéalo en Menéame Enviarlo por email Comentar LA TORÁ Parte nº 2

 

PARTE B. EL ROL DEL ESTUDIO DE LA TORÁ EN EL PROCESO CONSTANTE DE LA CREACIÓN

Hemos visto que la Torá es el plano del mundo. ¿De qué manera esto es relevante para nosotros ahora, cuando el mundo ya fue creado?

1. Rab Jaim Volozhin, Nefesh HaJaim 4:11 – Puesto que la Torá es el plano y origen de este mundo, es necesario dedicarse continuamente a ésta para mantener al mundo funcionando.

Por lo tanto, la dedicación del pueblo judío al estudio de la Torá es la principal fuente de vida, luz y existencia para todos los mundos.

2. Ibid. – Mediante el estudio de la Torá nos convertimos en socios de D’os en la creación del mundo. 

Por esta razón los Sabios enseñana que quien estudia Torá sin motivos ulteriores es considerado "un compañero". Esto significa que es compañero, colega de D'os, por así decirlo, al facilitar la continuidad del mundo mediante el estudio de la Torá (es decir, que a través de la Torá, igual lo hace el individuo que la estudia).

 

PARTE C. LA TORÁ TRAE SANTIDAD AL MUNDO

1.  Talmud Bavli (Talmud de Babilonia), Berajot 6 a - Toda persona que estudia Torá trae la Presencia de D'os al mundo. 

De dónde sabemos que la Shejina (Presencia de D'os) reposa con toda persona que se sienta a estudiar Torá? Porque dice el versículo: "Dondequiera que Yo permita mencionar Mi Nombre, iré a ti y te bendeciré" (Shemot/Éxodo). 20:21

Cuando vemos una mesa, aunque parezca ser algo fijo, en realidad está compuesta de millones de moléculas microscópicas moviéndose a gran velocidad. ¡Existe más vida que aquello que podemos ver! Esto no sólo es cierto en el mundo físico, sino también en el reino espiritual – existen muchos “mundos” de espiritualidad. El estudio de la Torá trae santidad y bendición, tanto al mundo físico como al espiritual.

2. Rab Jaim Volozhin, Nefesh HaJaim 4:11 – El estudio de la Torá trae santidad y bendiciones al mundo.

La bendición que pronunciamos [después de la lectura de la Torá] es: “[D’os] implantó vida eterna dentro de nosotros”, como una planta plantada con la intención de producir frutos, trayendo así bondad al mundo. Igualmente, si sostenemos la sagrada Torá con todas nuestras fuerzas tal como se requiere, traeremos santidad, bendición y luz [espiritual] en abundancia a todos los mundos.

3. Ibid. 4:30 – La Torá trae santidad eterna al mundo.

Cualquier lugar alumbrado y santificado con la Torá aunque sea una vez, será eterna y constantemente sagrado.

 

PARTE D. ÉTICA DE LA TORÁ: GUÍA MORAL PARA EL MUNDO

El desarrollo ético del mundo ha sido sumamente influenciado por el pueblo judío, cuya éticas y valores provienen directamente de la Torá.

1. Paul Johnson, “A History Of The Jews” (Una Historia de los Judíos), página 585 – La influencia de la Torá sobre la humanidad.

Ciertamente que el mundo sin los judíos habría sido un lugar radicalmente diferente. La humanidad eventualmente habría tropezado sobre las opiniones judías. Pero no podemos estar seguros. Todos los grandes descubrimientos conceptuales del intelecto humano parecen obvios e inevitables una vez revelados, pero se requiere de un ingenio especial para formularlos por primera vez. Los judíos poseían este don. A ellos les debemos las ideas de:

* Igualdad ante la Ley, tanto humana como divina.

* Santidad de la vida y la dignidad humana.

* Conciencia individual al igual que la redención personal.

* Conciencia colectiva y en consecuencia, responsabilidad social.

* Paz como un ideal abstracto, y

* Amor como el fundamento de la justicia.

Y muchos otros temas que constituyen el mobiliario moral básico de la mente humana. Sin los judíos habría sido un lugar mucho más vacío.

A continuación indicaremos las fuentes de algunos de los conceptos antes menciona.

A. Vaikra (Levítico) 19:15 – La idea de igualdad ante la ley, tanto divina como humana

Procederás según estricta justicia... no complacerás al poderoso; con igualdad juzgarás a tu compañero.

B. Bereshit (Génesis) 9:6 – La santidad de la vida.

Quien derrame la sangre de un hombre, por el hombre será su sangre derramada; porque (Él) creó al hombre a Su imagen.

C. Devarim (Deuteronomio) 15:7 – Consciencia colectiva y responsabilidad social.

No endurezcas tu corazón ni le cierres la mano a tu hermano indigente.

D. Rambam (Maimónides), Final de Hiljot Janucá – La paz como ideal.

¡Grande es la paz! Pues toda la Torá fue entregada para traer paz.

El impacto del pueblo judío sobre la sociedad, basado en la ética de la Torá, es reconocido incluso por los Jefes de Estado:

2. John Adams, Segundo Presidente de los Estados Unidos, citado en ¿Qué pensaron ellos de los Judíos?, por Allan Gould – La contribución de los Judíos a la civilización.

Sostengo que los hebreos han hecho más que cualquier otra nación para civilizar al hombre. El destino ha ordenado a los judíos ser el instrumento más esencial para civilizar las naciones.

Aunque John Adams afirmó que la contribución de los judíos a la civilización se debe al “destino”, nosotros sabemos que no es por casualidad; en este aspecto, nuestra moral y contribución al mundo está basada en la sabiduría Divina.

3. Houston Smith, “The Religions Of Man” (Las Religiones del Hombre), página 258 – D’os fue presentado al mundo por los Judíos, un D’os Divino y moral Que se preocupa de Sus creaciones.

Es aquí que llegamos al máximo logro del pensamiento judío; no en su monoteísmo como tal, sino en la naturaleza que le atribuyó al D’os que descubrió ser Único. Los griegos, los romanos, los sirios, y la mayoría de los pueblos mediterráneos habían dicho dos cosas sobre la naturaleza de sus dioses. Primero, los dioses tienden a la inmoralidad; y, segundo, son preponderantemente indiferentes hacia el hombre. Los judíos opinaron diferente a sus contemporáneos en ambos puntos. Mientras que los dioses del Olimpo buscan incansablemente mujeres hermosas, el D’os de Sinai protege a las viudas y a los huérfanos. Mientras Anu de Mesopotamia y El de Bannan andaban por caminos apartados, el D’os de Sinai está ... liberando a Su pueblo de la esclavitud y buscando en Babilonia a sus desconsolados y solitarios exiliados. D’os es un D’os de justicia, Que ampara a todas Sus creaciones con amor eterno y misericordia.

 

PARTE E. LA TORÁ CONTIENE TODA LA SABIDURÍA DEL MUNDO

El estudio de la Torá no rechaza otras áreas de sabiduría; por el contrario, muchas de ellas se encuentran en la Torá. Ésta contiene información sobre todo lo existente en el universo; en consecuencia, quien domina toda la Torá posee conocimiento sobre muchas otras áreas de sabiduría.

1. Pirkei Avot 5:22 – La Torá contiene toda la sabiduría. Busca y rebusca en [la Torá], pues todo se encuentra en ella.

2. Maharal, Derej Hajaim, ibid. – La Torá concentra toda la sabiduría porque D’os creó al mundo mirando en ella.

Debemos explicar: ¿Qué significa “pues todo se encuentra en ella”?- ¿cómo es que [la Torá] contiene todo? Esta idea está insinuada en el Midrash: “D’os miró la Torá y creó al mundo “(Bereshit Rabá, Cápitulo 1) ... D’os organizó el mundo según el orden de la Torá, de manera que todo lo que sucede en el mundo sigue ese orden ... Éste es el significado [del Midrash] que dice que D’os miró la Torá y creó al mundo, que el orden del mundo sigue el orden de la Torá. Éste es el significado [de la Mishná]: “Busca en la Torá, pues todo se encuentra en ella”, implicando que cuando profundizamos en la Torá podemos entender todo el universo, puesto que todo lo que ocurre en el universo tiene su fuente en la Torá. Es decir, todo viene de la Torá, que es el manifiesto para la humanidad.

3. Rab Dr. Akiva Katz, “Anatomy of a Search” (Anatomía de una Búsqueda), páginas 38-39 – El estudio de la Torá también penetra en otras áreas.

Quien estudia Torá por el estudio mismo, sin interés alguno, merece recibir “mucho” conocimiento. Además del intelecto y de la personalidad, el estudio profundo de la Torá ofrece conocimiento sobre el universo que es la réplica de la Torá. ¿Qué clase de conocimiento? Nombraré tan sólo un ejemplo del campo de la medicina, aunque en mi ejercicio como médico he experimentado personalmente varias veces este fenómeno tan asombroso al trabajar como médico en contacto con guedolei de la Torá.

El gran Jazón Ish tenía fama por sus conocimientos en asuntos médicos, aunque no había seguido estudios formales de medicina. En un conocido caso, una madre llevó al Jazon Ish a su hijo a quien le habían diagnosticado un tumor cerebral maligno. Habían decidido operarlo, aunque el intento
era peligroso pues parecía casi imposible llegar de manera segura al tumor. El Jazon Ish bendijo al muchacho, le dijo a la madre que todo saldría bien y le entregó un diagrama que dibujó él mismo para ser entregado al neurocirujano en el cual indicaba una manera de ingresar quirúrgicamente hasta el tumor, una técnica quirúrgica. Actualmente, a la mayoría de los médicos, especialmente a los cirujanos, no les gusta que les digan qué hacer, especialmente por parte de Rabinos. Pero la madre hizo lo que le dijeron y le entregó el diagrama. Cuando el neurocirujano lo miró enseguida admitió que esa era la única posibilidad para una operación exitosa. El tumor fue extraído y el niño se recuperó. Posteriormente, el cirujano le comentó a un amigo de uno de mis maestros lo siguiente: “Entiendo que el Jazon Ish sepa más Torá que yo. Pero, ¿cómo sabe más sobre neurocirugía?”.

La Torá también contiene una estructura ética para los gentiles – los Siete Mandamientos de Noaj, los cuales están indicados en Sanhedrin 56a:

(1) el establecimiento de un sistema judicial; y la prohibición de:

(2) maldecir a D’os,

(3) idolatría,

(4) relaciones sexuales prohibidas,

(5) asesinato y suicidio,

(6) robo, y

(7) comer un miembro arrancado de un animal vivo.

 

TEMAS CLAVES DE LA SECCIÓN I

  • D’os leyó la Torá y la utilizó como el plano para la creación del mundo. Él creó al mundo con un plan específico para su elevación. Dicho plan entra en acción cuando los seres humanos se esfuerzan en estudiar Torá y aplicarla. Al ayudar a llevar al mundo hacia su objetivo (es decir, a través del estudio de la Torá), las personas se convierten en socias de D’os en la Creación.
  • El estudio de la Torá trae santidad al mundo. D’os mora en aquellos lugares donde se estudia Torá.
  • La Torá es un código ético de leyes, que durante generaciones ha servido como guía de moral en un mundo difícil. Aunque por fuera pareciera que otras infraestructuras sostienen al mundo (comercio, tecnología, política, etc.) en realidad, es la Torá la que sustenta a todos los otros sistemas.

 

Continuará

 

 

 

 

También te puede interesar:

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 18

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 16

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 15

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 14

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 13

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 12

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 11

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 10

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 9

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 8

Deja tu Comentario

Tu Nombre

Comentario

Suscríbete »»
TU Nombre
TU E-mail

Teléfono:  0034 633 64 64 51
Email: fdoportugues@hotmail.com  

Fernando Portugués

Testimonio y Mensaje

Inicio | Estudios en texto
estudios-tanak-biblia Estudios Tanak (Biblia)
otros-estudios Otros estudios
Libros Música y Videos Mesiánicos PortalMesianico.com Contacto |

 

Páginas hermanas

Gozo y Paz

Kehilat Yovel

Shalom Sefarad

¿Necesitas que te mandemos los estudios por Email?
TU Nombre
TU E-mail

 

Traducir

    Translate to:

     

    Visitantes por países

    Flag Counter

 

Últimos envíos

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 18

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 17

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 16

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 15

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 14

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 13

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 12

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 11

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 10

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ. Parte nº 9

 

TAGS

El Brexit inicia el fin del euro     Mensaje a la Comunidad Mesiánica y        Excelencia de la Torá. Parte nº 22 ¿Cómo vamos a vivir los próximos 7 años?    

LOS MANDAMIENTOS DE YESHÚA HA MASHÍAJ.

Yeshua en el Talmud    
 

© 2019 Todos los derechos reservados

www.crearunaweb.es